No siempre se aprecian los excesos de metal en el labio. Hay palos rectos genuinos sin dichos excesos en el labio. Pero tanto con exceso de metal, como sin el en el labio, el 9 es el mismo. Es decir, el digito 9 de la *69, tiene un único diseño. Es el 9 variante Palo recto.Sigue leyendo «100 Pesetas 1966*19-69. PALO RECTO. Estado Español. ¿UN UNICO CUÑO (DE ANVERSO)?.»
Archivo de categoría: ESTADO ESPAÑOL 1939-1975
100 Pesetas 1966*19-69. PALO RECTO. Estado Español. EL NUEVE.
Un estudio de las estrellas 19 y 69, fue realizado por González Rivas – TRUCAJES Y FALSIFICACIONES DE LA MONEDA DE 100 PTS. DE PLATA, ESTRELLA 69. GONZALEZ RIVAS, GONZALO. Rivas habla de tres variantes para las estrellas 69: VARIANTE I: La línea circular del nueve queda cortada y escondida por el trazo recto. Esta acuñaciónSigue leyendo «100 Pesetas 1966*19-69. PALO RECTO. Estado Español. EL NUEVE.»
100 Pesetas 1966*19-69. Palo Curvo. Variante 3 – Rivas. EL NUEVE.
100 PESETAS 1966*(19-69). Palo Curvo. Variante 3 – Rivas. Estado Español. Un estudio de las estrellas 19 y 69, fue realizado por González Rivas – TRUCAJES Y FALSIFICACIONES DE LA MONEDA DE 100 PTS. DE PLATA, ESTRELLA 69. GONZALEZ RIVAS, GONZALO. Rivas habla de tres variantes para las estrellas 69: VARIANTE I: La línea circular delSigue leyendo «100 Pesetas 1966*19-69. Palo Curvo. Variante 3 – Rivas. EL NUEVE.»
100 PESETAS 1966*(19-69). Palo Curvo. Variante 3 – Rivas. Estado Español.
Las 100 Pesetas 1966 *(19-69), son una de las piezas mas manipuladas del periodo Franquista. La estrella 69, es por todos conocida, en su versión Palo Recto y en su diseño Palo Curvo. Parece, y numismáticos así lo afirman, que existen dos diferentes diseños, del digito 9 de la estrella 69 Palo Curvo, lo queSigue leyendo «100 PESETAS 1966*(19-69). Palo Curvo. Variante 3 – Rivas. Estado Español.»
1 PESETA 1947*(19-54). Estado Español. 5 invertido en *54.
La siguiente Peseta, acuñada por la ley de 27 de diciembre de 1947, en el año 54 (estrella), presenta un detalle curioso. La segunda estrella del reverso, con fecha 54, su primer digito, parece que esta invertido. Parece un 5 invertido. 2,50 Pesetas 1953*19-54. Prueba Adoptada en Plata. 5 INVERTIDO EN *54. LAS ESTRELLAS ENSigue leyendo «1 PESETA 1947*(19-54). Estado Español. 5 invertido en *54.»
50 Céntimos 1966*(19-68). Acuñada sin virola.
Los 50 Céntimos 1966, pertenecen a una acuñación con virola. La virola dejaba el canto estriado tras la acuñación del cospel. Circularon a partir de 1967. El BOE solo menciona en el Reverso el valor de la pieza, y no habla de estrellas en Anverso. Las piezas acuñadas: La siguiente pieza presenta un error deSigue leyendo «50 Céntimos 1966*(19-68). Acuñada sin virola.»
100 PESETAS 1966*19-69. PALO RECTO. MANIPULACION
La siguiente pieza es una manipulación. Se ha utilizado una pieza de 100 pesetas 1967*19-67 (segundo Busto). Se troquela un 9, sobre el 7 de la segunda estrella. Así, el que manipula la estrella, obtiene un 9 (Palo Recto). 1) El trazo rojo en el 6, delata el diseño o forma característica del digito enSigue leyendo «100 PESETAS 1966*19-69. PALO RECTO. MANIPULACION»
50 PESETAS 1957*64. 25 AÑOS DE PAZ. ESTADO ESPAÑOL.
Las 50 Pesetas, 25 años de Paz, es una pieza de la cual se encuentran en el mercado falsificaciones. https://blognumismatico.com/2017/11/01/50-pesetas-de-1957-conmemorativa-de-los-25-anos-de-paz/ El anverso y el canto, son iguales que en el resto de piezas de 50 Pesetas 1957 acuñadas en la FMNT. El reverso varía. https://www.youtube.com/watch?v=ZpuEEh0PFvY Estas piezas son raras, pero al analizarlas, parece que haySigue leyendo «50 PESETAS 1957*64. 25 AÑOS DE PAZ. ESTADO ESPAÑOL.»
100 PESETAS 1966*19-66 y *67 (1 en Punta). Los dígitos de la primera estrella (19).
La ley de 18 marzo de 1966 dio lugar a las emisiones de 1966 *66 y * 67 (1 en punta). Son las emisiones, cuyo anverso recoge el diseño del primer busto (Anverso 1) – 100 Pesetas 1966. Estado Español. DOS ANVERSOS. La primera estrella de las emisiones de 1966 *66 y * 67 (1 enSigue leyendo «100 PESETAS 1966*19-66 y *67 (1 en Punta). Los dígitos de la primera estrella (19).»
100 PESETAS 1966*19-67. LAS ESTRELLAS.
En el año 67, se acuñan 100 Pesetas 1966*19-67 (plata). Pero hay dos tipos de Anverso para la estrella 67. 100 Pesetas 1966. Estado Español. DOS ANVERSOS. El anverso 1 (Primer busto) lo encontramos en las emisiones de 1966 *66 y * 67 (1 en punta). Es el acuñado con la ley de 18 marzo deSigue leyendo «100 PESETAS 1966*19-67. LAS ESTRELLAS.»