1 Peseta 1836 y 1837. Isabel II. Barcelona. CUÑOS.

Las acuñaciones de la moneda de 1 Peseta en plata, y calderilla de 3 y 6 cuartos en cobre, se iniciaron el 11 de septiembre de 1836, en la Ceca de Barcelona, durante la I Guerra Carlista (1833-1840). A esta peseta, se le llamará “la peseta de los Peseteros”. Los Carlistas empezaron a llamar a los Soldados Isabelinos, Peseteros, por el pago que recibían. Estas pesetas se acuñaron a Volante. Su canto era añadido a Cerrilla. Los ensayadores fueron Francisco Paradaltas y Simeón Sala i Roca. En las Pesetas de 1836 y 1837, encontré lo que a continuación expongo.

1 PESETA 1836

1) 1 Peseta 1836 P.S. (Punto entre P y S). Canto Espiga

Anverso
Reverso

2) 1 Peseta 1836 PS. ( sin punto entre P y S). Canto Estriado

Anverso
Reverso

En la Peseta 1836, tenemos dos cuños de Anverso y dos cuños de Reverso. La posición de los relieves es distinta. Las imágenes anteriores han señalado algunas de las diferencias.

1 PESETA 1837

1) 1 Peseta 1837 P.S. ( con Puntos). Canto estriado

Aureo & Calicó Subasta 275-1. 10/03/2016. 1837. 1 peseta. Isabel II. Barcelona. P.S. (Cal. 258). Leves impurezas. Bella. Brillo original. Rara así. 5,74 g. S/C-.

2) 1 Peseta 1837 P S ( sin Puntos). Canto estriado

Aureo & Calicó Subasta 278-1. 25/05/2016. 1837. 1 peseta. Isabel II. Barcelona. PS (Cal. 258). 5,70 g. Bella. Brillo original. Escasa y más así. EBC+.

Cuño de anverso 1 Peseta 1837

El cuño de Anverso es fácil diferenciarlo. Solo hay que fijarse, en si los ensayadores tienen o no puntos. Añadir, que la leyenda tiene diferente posición en ambos cuños. Que el cuño de Anverso PS sin puntos, es un Cuño Doblado donde señala la flecha naranja. Eso significa que todas las monedas acuñadas con ese cuño de Anverso (Cuño Doblado), tendrán en la misma posición y magnitud el error.

Cuño de reverso 1 Peseta 1837

Mismo Reverso

El reverso de ambas piezas es el mismo. Todos los relieves coinciden en posición y orientación. La flechas naranjas señalan algunos errores en el cuño. Muy posiblemente, sean todos errores de hincado (Cuño Doblado).

Fuente:

https://www.numismaticodigital.com/noticia/9658/numismatica-de-isabel-ii/1-peseta-1836-1837-barcelona.-la-peseta-de-los-peseteros.html

Publicado por Roberto Ortiz G.

Nací en Pamplona/Iruña (Navarra). Estudie Economía. Aficionado a la numismática.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: