El Croat 1687 Carlos II, acuñado a Molino en Barcelona, y analizado a continuación, presenta unos detalles interesantes, fruto de la técnica de acuñación por la cual se elaboró. 1 Croat 1687 Carlos II. Barcelona. FINAL DE RIEL y DESCENTRADO. ACUÑACION A MOLINO.
Doble Acuñación
Error de acuñación del riel. El riel, o parte de el, por una rotura, se vuelve a introducir entre los Cuños Rodillos.

Lateral de Riel – https://siemprenosquedaralan.wixsite.com/home/lateral-de-riel
La moneda presenta el borde de uno los extremos del riel. ¿Causas?. FINAL DE RIEL VS ROTURA DE RIEL
1) Riel mas estrecho de lo normal
2) El riel recibe la acuñación desplazada, es decir mas hacia un lado. Ello hace que la impronta del Grabado no este completa en el riel. Al cortar el riel, como es obvio, faltara una parte del Grabado en el borde de la moneda, que coincide con el borde del riel.
3) Error se produce durante el recorte de riel.

Grabado Doblado
Improntas dobles o con doble perfil. Error en el Grabado del Cuño Rodillo. El ojo del busto, esta doblado en el grabado del Cuño Rodillo. Hay un hincado no coincidente, mientras se realizaba la operación. La imagen muestra la no coincidencia entre los dos ojos en relieve.

Mas piezas con DOBLE OJO:

Comparando los dos anversos, se puede leer, que la posición de algunos relieves en ambas piezas es distinto. Fijarse en las trazos rojos, para ver esa diferente orientación de los relieves.

Otra pieza con Doble Ojo

Es de suponer, por el tamaño de la pieza, que el busto del Croat de Barcelona, fuese un punzón individual, como en la matriz del Museo de la FMNT, foto de Glenn Murray.
