50 CENTIMOS 1937. CONSEJO SANTANDER, PALENCIA y BURGOS. PJR. Siglas Gruesas. Guerra Civil

El Consejo Interprovincial se constituyó el 8 de febrero de 1937, y se disuelve tras la caída de Santander el 26 de agosto del mismo año. Su territorio sólo dominaba parte de Cantabria (por entonces provincia de Santander). Gobernaba el Frente Popular presidido por el socialista Bruno Alonso González. Juan Ruiz Olazarán, era presidente de la Dipu-tación Provincial de Santander, durante el transcurso de la Guerra Civil Española como miembro del PSOE, integrado en la coalición del Frente Popular entre el 17 de agosto de 1936 y finales del mismo mes de 1937. Al encontrarse Cantabria aislada por los territorios sublevados, y a falta de moneda fraccionaria, el gobierno local se vió obligado a acuñar moneda de 50 Céntimos y 1 Peseta.

En los 50 Céntimos, en su reverso podemos encontrar las siglas PJR. Las siglas PJR no se sabe que significan. Se desconoce por qué en unos reversos aparece y en otros no. Los reversos con las siglas PJR, se diferencian también por el grado de realzado en la moneda, por su grosor. Así tenemos tres variantes:

1) Reverso sin siglas PJR

AUREO & CALICO SUBASTA 358 – Colección ELARIZ. 1937. Santander, Palencia y Burgos. 50 céntimos. (AC. 33). Sin PJR. Encapsulada. S/C.

2) Reverso con siglas PJR finas

TAULER & FAU SUBASTA 82. ABRIL 2021. Guerra Civil (1936-1939). 50 céntimos. 1937. Santander, Palencia y Burgos. PJR. (Cal-17). Cu-Ni. 2,72 gr. SC-.

3) Reverso con siglas PJR gruesas

IBERCOIN Subasta Online 70. 14 Julio 2022. SANTANDER, PALENCIA y BURGOS. 50 Céntimos. (Cu-Ni. 2,72g/19mm). 1937. PJR. (Cal-2019-34). MBC+.
TAULER & FAU. Civil War (1936-1939). 50 céntimos. 1937. Santander, Palencia and Burgos. PJR. (Cal-16, como serie completa). 2,71 gr. XF.

Como se aprecia en el reverso de ambas piezas, el PJR es grueso. Pero su posición es diferente en ambos reversos. Tenemos dos variantes dentro de los reversos con siglas PJR grueso.

Publicado por Roberto Ortiz G.

Nací en Pamplona/Iruña (Navarra). Estudie Economía. Aficionado a la numismática.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: