Los grabados de los Cuños rodillos no son circulares. Una vez acuñado el riel, ¿dichos grabados en relieve (monedas) son circulares?.
Los Cuños Rodillos dan una pista muy evidente sobre el desplazamiento del metal. La forma no circular del grabado nos esta diciendo que el metal se desplazara en la dirección del movimiento del rodillo.

En Acuñacion a Molino/Rodillo se exponían los siguientes puntos:
1) Flujo de Metal: El metal se moverá en la dirección del movimiento de los rodillos. El tamaño del riel antes y después de la estampación es diferente. El riel varia como es obvio en grosor, por efecto de ambos rodillos (presión), y en largura (desplazamiento del metal). El riel apenas sufre movimiento de metal lateral.
2) Los grabados de los Cuños rodillo no tenían forma circular. Por el punto 1 (movimiento del metal), los grabados eran mas alargados en uno de sus ejes. El grabado es mas alargado en su eje horizontal, porque el movimiento del metal es vertical, en la dirección del movimiento de los rodillos. El Cuño Rodillo tenía los grabados (moneda) elípticos/ elongados, para que en la acuñación del riel, la impronta de los grabados tendiese a redonda.
Una vez laminado el riel, su grosor influye directamente en la forma elongada de los Grabados del Cuño Rodillo, y por tanto, en el diseño de los punzones y en la altura de sus relieves (profundidad en el rodillo). La acuñación de riel aplana/estira/adelgaza/elonga,… el riel. A la hora de elaborar los Grabados en el Cuño Rodillo, hay que tener en cuenta el movimiento o expansión del metal (riel). Hay pues, una relación directa, a mayor expansión del metal, mas acentuada es la forma elongada/elíptica del cuño. Dicho de otro modo, cuanto menos varié el grosor del riel, entrada/salida de los rodillos, menos acentuado es el diseño elíptico del Grabado en el Cuño Rodillo.
¿Cómo son los grabados (monedas) después de la acuñación del riel?
En este riel acuñado, se puede leer, que las monedas no son circulares. La doble flecha azul (eje horizontal en rodillo) es mas larga, que la doble flecha roja (eje vertical en rodillo). Ello determina que la moneda no sea circular como se aprecia en los circulos discontinuos rojos. Se equivocaron probablemente en los cálculos (matemáticas), de alguno de los procesos previos a la acuñación del riel, bien el grosor del riel, bien en la forma del grabado respecto a sus ejes,…
