La casa de la moneda de México, tuvo problemas para abastecerse de plata durante la Guerra de Independencia. Por ello, en algunas ciudades mineras, se establecieron Casas Provisionales. Una de ellas, Zacatecas, donde se fabricaron una gran cantidad de monedas de plata. En 1810, se empezaron a acuñar, monedas del tipo de montaña, en el que se aprecian los cerros de La Bufa y El Grillo acompañados de las iniciales L.V.O. (Labor Vincint Omnia; el trabajo lo vence todo) y la leyenda MONEDA PROVISIONAL DE ZACATECAS.
Con fecha 1822, se acuño, el ultimo Real de a 8 con el Busto de Fernando VII. Se trata de una ceca y de un período difíciles de estudiar, con graves dificultades para acuñar moneda, de ahí la cantidad de variantes, diferencias y problemas de acuñación. Hay diferencias en las letras, su diseño, tamaño, errores en la leyenda, errores de hincado,…8 REALES FERNANDO VII ZACATECAS. ELABORACION DEL CUÑO. En el busto suele haber bastantes variantes, sobre todo en las perlitas ( posición y diseño) de la diadema (los madroños de la laurea). También hay diferencias por el hincado del Busto (punzón), a veces no coincide el Hincado ( Cuño doblado). Otras, hay retoques por un mal hincado, una posición incorrecta del busto en el cuño, retoques en el cuño, por reutilización de cuños (cuños gastados, aprovechamiento de cuños…). Igualmente, la acuñación del cospel, puede dar lugar a diferencias en los relieves, debido a factores como la presión/funcionamiento/ mantenimiento de la maquina, la maleabilidad del cospel, ( aleación, calentamiento, grosor,…),… Las piezas acuñadas con anterioridad a 1819 suelen estar bastante mal acuñadas. A continuación, veremos algunas de las piezas acuñadas en La Ceca de Zacatecas desde 1810 a 1820.
1810Escudo con flores y castillos. Moneda Provisional
Fernando VII. Zacatecas. 8 reales. (Cal. 674). 27,54 gr. MBC+.
1811 Escudo con flores y castillos. Moneda Provisional
Fernando VII. Zacatecas. 8 reales. (Cal. 675). Punto entre GRATIA y el valor. 27,89 gr. MBC.Fernando VII. Zacatecas. 8 reales. (Cal. 675). 26,63 gr. Sin punto entre GRATIA y el valor. Variante de corona. Rara. MBC/MBC-.
1811Escudo con Castillos y Leones. Moneda Provisional.
1)Escudo con Castillos y Leones. Moneda Provisional
Fernando VII. Zacatecas. 8 reales. (Cal. 676). 26,94 gr. Rara. MBC.8 Reales. Zacatecas. (Cal 2008-676). Ag. 27,91 gr. Rara Elección VF.Fernando VII. Zacatecas. 8 reales. (Cal. 679) . Fecha al revés. Muy rara. MBC-.
2) 1811 FERNANDO VI. Moneda Provisional.
Fernando VII. Zacatecas. 8 Reales. (Cal. 677) 28,59 gr. Numeral del rey: VI. Extraordinario ejemplar para este tipo. Rarísima. MBC+.
3)Misma leyenda en Anverso y Reverso
1811 Busto Armado. Moneda Provisional. Primer año de busto. Busto Imaginario.
1811. Fernando VII. Zacatecas. 8 reales. (Cal. 680). 27 gr. Primer año de busto imaginario. Rara. BC.1811. Fernando VII. Zacatecas. 8 reales. (Cal. 680). 26,16 gr. Busto imaginario. Acuñación floja. . (MBC).Zacatecas. 8 reales. 1811. Cy15856. Acuñación débil. MBC. Muy escasa. Primer año del tipo de busto.1811, Fernando VII. Zacatecas. 8 reales. (Cal. 680). 28,26 gr. VARIANTE DE BUSTO IMAGINARIO. Rara. (MBC).
1812 Busto Armado. Moneda Provisional
Fernando VII (1808-1833). 8 reales. 1812. Zacatecas. Ar. CAL-681. BC+.FERNANDO VII. Zacatecas. 8 reales. 1812. Cy15885. Acuñación descuidada. Golpes. BC. Escasa.Fernando VII. 1812.Zacatecas. 8 reales. (Cal. 681). 25,96 gr. Busto imaginario. Rara. BC+.Fernando VII. 1812. Zacatecas. 8 reales. (AC. 1449). 26,21 gr. Busto armado. Grieta. Manchitas. (BC).
1812 Busto Drapeado. Moneda Provisional.
Fernando VII. 1812. Zacatecas. 8 reales. (Cal. 682). 25,93 gr.Busto drapeado. La D de MONEDA al revés. Rara. BC.Fernando VII. 1812. Zacatecas. 8 reales. (Cal. 682). Busto drapeado. Acuñación muy floja. Rara. (BC+)
1813 Primer Busto Propio FP
Fernando VII. 1813. Zacatecas. FP. 8 reales. (AC. 1451). 26,80 gr. Primer busto propio. Manchitas. (BC+).Fernando VII. 1813. Zacatecas. FP. 8 reales. (Cal. 683). 26,55 gr. Busto propio. Escasa. (MBC-).FERNANDO VII. Zacatecas. 8 reales. 1813. FP. Cy15919. G2132. MBC+, tono. Fernando VII (1808-1833). 8 reales. 1813. Zacatecas. FP. (Cal-683). Ag. Escasa. MBC-.
1814 Primer Busto Propio
1)FP
Fernando VII. 1814. Zacatecas. FP. 8 reales. (Cal. 684). 25,78 gr. Rara. BC.
2) AG/FP
FERNANDO VII. Zacatecas. 8 Reales. 1814. AG sobre FP. BC-. Muy rara.
3) AG
Fernando VII. 1814. Zacatecas. AG. 8 reales. (Cal. 685). 25,67 gr. Buen ejemplar para este tipo. Rara. (MBC-).
1815 Primer Busto Propio AG
Fernando VII. 1815. Zacatecas. AG. 8 reales. (AC. 1455). 25,19 gr. Acuñación floja. Escasa. BC-.Fernando VII. 1815. Zacatecas. 8 reales. (AC. 1455). 25,22 g. Escasa. BC+/MBC-.
1816 Primer Busto Propio AG
1) 1816/5
2) 1816
Fernando VII. 8 reales. 1816. Zacatecas. AG. VI-1203. Vanos. B.O. EBC.
1817 Primer Busto Propio AG
1)
8 reales. 1817. Zacatecas. AG. VI-1204. MBC+. Rara en esta conservación
2)
FERNANDO VII. Zacatecas. 8 reales. 1817. AG. Cy15987 (60 €). 25,94 gr. Rayitas. MBC+. Buen ejemplar.Comparando ambos Bustos
1818 Primer Busto Propio AG
1)
El busto esta doblado en cuño (Cuño Doblado)Mismo Cuño de Anverso y mismo Cuño de Reverso que la pieza anterior
2)
3)
4)
1819 Segundo Busto PropioAG
Busto1
Fernando VII. Zacatecas. AG. 8 reales. (Cal. 692 var). 26,92 gr. EBC-.8 reales. 1819. Zacatecas. AG. VI-1206. MBC+/EBC-.FERNANDO VII. Zacatecas. 8 reales. 1819. AG. Cy16015. K111.5. 26´98 gr. MBC+/MBC. Fernando VII (1808-1833). 8 reales. 1819. Zacatecas. AG. Bonito ejemplar. Ar. CAL-690. MBC+.Fernando VII (1808-1833). 8 reales. 1819. Zacatecas. AG. Ar. CAL-690. MBC+.FERNANDO VII. Zacatecas. 8 reales. 1819. AG. Cy16015. Fallito en grafila. MBC. Zacatecas. AG. 8 reales. (Cal. falta). 27,04 g. Variante de busto. Leves golpecitos pero buen ejemplar. Ex Colección Leunda, nº 574. Escasa así. MBC+.1819/9181. (rectificación de fecha por error de hincado de punzones en orden inverso). Fernando VII. Zacatecas. AG. 8 reales. (Cal. 692).26,05 gr. MBC-.
Busto2
Fernando VII (1808-1833). 8 reales. 1819. Zacatecas. AG. (Cal-691). Ag. 26,74 g. Escasa. MBC+.Zacatecas. 8 reales. 1819. AG. Cy16015. MBC.FERNANDO VII. Zacatecas. 8 reales. 1819. AG. Cy16015. EBC-.
1820 Segundo Busto Propio
A) AG (Ensayadores)
Busto1
Fernando VII. Zacatecas. AG. 8 reales. (Cal. 695 var). 26,41 g. Rayitas en reverso. Limpiada. Atractiva. Escasa así. (EBC/EBC-).
Busto2
FERNANDO VII. Zacatecas. 8 reales. 1820. AG. 26,92 gr. MBC.
B) RG (Ensayadores)
Busto1
Fernando VII. Zacatecas. 8 reales. 1820. RG. Cy16032. Prácticamente MBC+
Busto 2
FERNANDO VII. Zacatecas. 8 reales. 1820. RG. Cy16032 (110 €). 26,29 g. Mínimos restos de concreciones muy superficiales limpiadas. MBC-. Fernando VII. 12/06/2014. 8 reales. 1820. Zacatecas. RG. VI-1208. Rugosidades por cuño oxidado. MBC+/EBC-.Fernando VII. Zacatecas. RG. 8 reales. (Cal. 696). Acuñación floja. 26,75 g. MBC-.FERNANDO VII. Zacatecas. 8 reales. 1820. RG. Cy16032 (110 €). 26,67 g. Vanos y pequeños fallitos de metal. MBC+/EBC-Fernando VII. Zacatecas. RG. 8 reales. (Cal. 696). Acuñación algo floja, pero buen ejemplar. Parte de brillo original. Escasa y más así. 26,90 gr. (EBC-).Fernando VII. Zacatecas. RG. 8 reales. (Cal. 696). Leves hojitas. Parte de brillo original. Magnifico ejemplar para esta pieza. Ex Colección Leunda, Áureo &, Calicó 30/11/2011, nº 576. Muy escasa así. (EBC-).. FERNANDO VII. Zacatecas. 8 reales. 1820. RG. Cy16032. Limpiada. MBC.Fernando VII. Zacatecas. RG. 8 reales. (AC. 1464). 26,65 g. Segundo busto propio. Leves impurezas. MBC/MBC+.1820. Fernando VII. Zacatecas. RG. 8 reales. (Cal. 696). MBC+.Fernando VII. Zacatecas. RG. 8 reales. (Cal. 696), 26,30 g. Acuñación algo descuidada. (MBC).Fernando VII. Zacatecas. 8 reales. 1820. RG. Cy16032. Manchas. MBCFernando VII (1808-1833). 8 reales. 1820. Zacatecas. RG. Raya en el anverso. CAL-695. Ar. MBC-/MBC.Fernando VII. 8 reales. 1820. Zacatecas. RG. VI-1208. Vano en el rev. MBC+.