Ultimo año, de la acuñación de los Reales de a 8 con el Busto de Fernando VII. Zacatecas, la Ceca, acuñó plata a nombre de Fernando VII de 1810 a 1822. 8 Reales Zacatecas. Fernando VII. 1810 – 1820. 8 Reales 1821. Fernando VII. Zacatecas. Los 6 Bustos de Fernando VII. Es el llamado, Segundo busto Propio, el que aparece en los Reales de a 8 acuñados en 1822. El ensayador bajo las siglas RG, (José Rodríguez Gallinas). Según el catalogo, El Duro de Adolfo Herrera, la tirada de 1821 a 1822 fue de 4.937.155 piezas. A continuación, algunos de los cuños de la ceca de zacatecas con fecha 1822.
1822 Segundo Busto Propio, RG
Busto 1








Busto 2


Comparando Busto 1 Y Busto 2

La acuñacion de la pieza influye en los relieves resultantes
Mismo cuño de anverso en las 4 piezas. La posición y orientación de todos los relieves, delata, que el cuño de anverso es el mismo.
1) Pieza 1

2) Pieza 2

3)Pieza 3. El cuño de Reverso es el mismo que en la pieza 1

4) Pieza 4


Estas piezas se acuñaron a Volante. A volante sin restricción de metal, pues solo hay dos troqueles, el Fijo (yunque) y el Troquel Móvil (martillo). El canto era troquelado a través de la cerrilla. Los cuños eran elaborados a través del hincado de los punzones, de ahí, que la posición de los relieves en las monedas, sirvan para reconocer fácilmente los cuños. 8 REALES FERNANDO VII ZACATECAS. ELABORACION DEL CUÑO. Un error, o corrección del hincado de un punzón, también delata un cuño. La pieza 1 mejor acuñada, y la pieza 3, son la prueba de que el cospel (pieza 3), no relleno los huecorrelieves del cuño de anverso , como debía ser, y el resultado/acuñado del busto, entre otras cosas, es diferente. Dando la impresión, de que son diferentes bustos, y por tanto diferentes cuños . Ambas piezas se acuñaron con los mismos troqueles de Anverso y Reverso.
Interesante trabajo.
Me gustaMe gusta