En 1620, el litoral andaluz estaba desprotegido ante posibles ataques turcos. Se venia avisando de ello. La Corona Española, destinaba el presupuesto militar hacia Europa (Guerra de los treinta Años). En septiembre de 1620, naves Turcas y Argelinas, atacaban Ibiza, para asediar después Formentera y Mallorca. Algunos de los barcos, se dirigieron hacia la costa peninsular, hasta acabar en Almería. A mediados de octubre, atacan Adra. Toman Adra, sin apenas resistencia, y la destruyen. La población superviviente resiste en el castillo a la espera de refuerzos. Los refuerzos llegaron y expulsaron a los turcos.
El ataque Turco a Adra había creado miedo. El acontecimiento, hace que la Corona Española, tome medidas para la defensa del Reyno de Granada. En 1620, en Segovia, se elaboraban en la Ceca, los Cuños Rodillos, que darían lugar a una pieza de plata de 8 Reales. 8 Reales 1620. Felipe III. Segovia. EL PUNZON DE LA SIGLA A. A invertida para V.


La corona de anverso
Comparando ambas piezas, se aprecia la diferencia entre ambas coronas. ¿Por qué son diferentes?.

Hay dos punzones, para dejar la impronta de la corona, en cada Grabado del Cuño Rodillo de anverso. Al haber dos punzones, todos los Grabados de anverso, presentaran Coronas diferentes. El hincado manual hace que así sea.
Los dos punzones (de la Corona)
