En la acuñación a volante es fácil encontrar cuños contramarcados – Repintada/INCUSA por choque de Cuños sin cospel. También encontramos piezas con marcas incusas en la Acuñación a molino. En la Acuñacion a Molino/Rodillo en el punto 11, se habla de los diseños incusos que vemos en algunas piezas acuñadas a Molino.
11) INCUSA
¿Han girado los Cuños Rodillo sin separación, y se han transferido improntas entre ellos?


Parece que si, ¿por que?.
- Las improntas son incusas.
- Las improntas, son improntas del Cuño Rodillo de Anverso en el Cuño Rodillo de Reverso y viceversa.
- Las improntas suelen coincidir con rodillos sincronizados o alineados.
- Las improntas son el resultado de un giro de rodillos sin separación. No son el resultado de un choque de rodillos. Los rodillos son curvos, por ello, el contacto del choque, daría lugar a improntas de un tamaño menor, pequeño.

En la Web, https://www.segoviamint.org/es/ tenemos impresionantes y didácticas fotos acerca de la Acuñación a Molino. Una de ellas, a continuación, es un Cuño Rodillo de la Ceca de Segovia. Es un Cuño Rodillo muy interesante. Interesante por el área que señala la elipse roja.

El área dentro de la elipse roja, señala el diseño del extremo del Grabado. Aparece una parte, de la grafila exterior del Grabado en relieve. Si esta en relieve, significa que no pertenece al diseño del Grabado, ni siquiera durante su elaboración. ¿Por que?. Porque la elaboración de un Grabado en el Cuño rodillo, se realiza a través de Punzones (y Buril), dejando en hueco el diseño.
El diseño en relieve, se transmitirá al riel en hueco (Incusa).

¿Significa esto que los Cuños Rodillo de Anverso y Reverso, giraron sin separación?. El Cuño Rodillo dice que si.