Acuñados a Volante en la ceca de Madrid, los siguientes 2 Reales bajo el reinado de Fernando VI. El volante acuñaba las dos caras de la moneda, el anverso y el reverso. Los ensayadores son José Tramullas y Ferrer y Bernardo Muñoz de Amador – JB (1747-1759).

La acuñación del canto se producía en otra maquina, la Cerrilla.
El canto del Real de a 2 presenta la particularidad, de que las hojas de laurel van en dos direcciones.

https://siemprenosquedarae.wixsite.com/columnario/cantos – No es difícil encontrar columnarios con dos direcciones en el canto laureado.
En la ceca peninsular (Madrid) encontramos el canto al igual que los columnarios mexicanos. Parece que es un error de la ceca. Como tal se puede repetir en otras cecas. LA CERRILLA. La Costura. ACUÑACION A VOLANTE SIN VIROLA. El Canto del Real a 8 Peninsular y de las Indias. Todos los reales de a 2, que se acuñaron en la ceca de Madrid, manteniendo los dos cerrillos en la misma posición, durante la acuñación de la pieza de la imagen (1754), dieron lugar a piezas con el canto en dos direcciones. Eso significaría que habría mas reales de a 2 acuñados en 1754 con dos direcciones en el canto laureado. Pero donde se produce el error?:
1) El cerrillo solo tiene/permite una posición para ser colocado/ajustado en la cerrilla: Los bajorrelieves/improntas del cerrillo dependen de su ubicación/altura en el cerrillo. En este caso, la orientación de las hojas de laurel en el cerrillo importa. El error se produce a la hora de elaborar el cerrillo, de establecer la orientación de las improntas en el. El cerrillo fijo se coloca en una posición/orientación. La posición/orientación de las hojas de Laurel del cerrillo móvil determinara que haya una o dos direcciones.
2) El cerrillo no tiene restricción respecto a su ajuste/colocación en la Cerrilla: Los bajorrelieves/improntas del cerrillo no dependen de su ubicación/altura en el cerrillo. No importa el proceso de grabado de los cerrillos. Da igual la orientación de las improntas. Los cerrillos pueden tener las improntas (hojas de laurel) en diferente orientación. Lo que determina que haya una o dos direcciones, es como se coloque el cerrillo móvil o escalerilla.
Una parte del borde, del real de a 2, esta alzado. ACUÑACION A VOLANTE SIN VIROLA. EL CERRILLADO DESPUES DE LA ACUÑACION.