El Tórculo recorta los rieles acuñados a molino. El tamaño de la moneda viene determinado por la Matriz de corte. Lo que importa en el recorte es la moneda. El riel acuñado, una vez recortado, pasa a ser un elemento residual. Es la cizalla o desecho, que se volverá a recuperar como metal, fundiéndose deSigue leyendo «ACUÑACION A MOLINO. El recorte del riel acuñado en Tórculo, no afecta a los relieves.»
Archivo del autor: Roberto Ortiz G.
El Áureo de Esponsiano. ¿Acuñada o Fundida?
Estos días ha aparecido en las noticias, una moneda de oro de un supuesto Emperador Romano, Esponsiano. Hay argumentos a favor respecto a su autenticidad, pero tambien los hay en contra y afirman que es un falsificación. De dicha pieza se ha hecho un análisis y estudio – https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0274285 Los primeros especialistas aceptaron las monedasSigue leyendo «El Áureo de Esponsiano. ¿Acuñada o Fundida?»
Acuñación con Virola. ¿Cómo saber si la Torculadora ha sido utilizada en el proceso de acuñación de una moneda?
En la acuñación contemporánea, existe un proceso, una maquina, que se utiliza para el disco de metal una vez recortado del riel. Dicha maquina, dicho proceso, reduce el diámetro y eleva el contorno del disco de metal, su borde. Es un protoborde o prelistel. Ello ayuda a la hora de acuñar el cospel, y noSigue leyendo «Acuñación con Virola. ¿Cómo saber si la Torculadora ha sido utilizada en el proceso de acuñación de una moneda?»
50 Céntimos 1966*(19-68). Acuñada sin virola.
Los 50 Céntimos 1966, pertenecen a una acuñación con virola. La virola dejaba el canto estriado tras la acuñación del cospel. Circularon a partir de 1967. El BOE solo menciona en el Reverso el valor de la pieza, y no habla de estrellas en Anverso. Las piezas acuñadas: La siguiente pieza presenta un error deSigue leyendo «50 Céntimos 1966*(19-68). Acuñada sin virola.»
ACUÑACION A MOLINO. MONEDAS SEGMENTADAS.
El recorte del riel acuñado en el Tórculo puede dar lugar a monedas segmentadas. Las monedas segmentadas presentaran la muesca/falta de metal circular. Los grabados (monedas) están a lo largo del riel (vertical), por ello una moneda segmentada, presentara la muesca circular en la vertical, Segmentada vertical, en la dirección de la acuñación, y delataraSigue leyendo «ACUÑACION A MOLINO. MONEDAS SEGMENTADAS.»
ACUÑACION A MOLINO. La orientación del riel acuñado durante su recorte a tórculo.
La acuñación a Molino acuña rieles. El riel se recorta (Tórculo), para obtener las monedas. El proceso de corte afecta a las monedas físicamente. Uno de los puntos, consecuencia del recorte del riel acuñado en el Tórculo, son las rebabas. El recorte del riel acuñado. Acuñación a Molino. La pieza a continuación, son 2 Reales acuñadosSigue leyendo «ACUÑACION A MOLINO. La orientación del riel acuñado durante su recorte a tórculo.»
LA CECA DE HALL – TIROL. Acuñación a Molino. El curvado lateral del riel acuñado.
La primera máquina de acuñación a Molino se elaboró en la Ceca de Hall en el siglo XVI. Acuñaba rieles. http://muzeydeneg.ru/eng/?p=695 – La máquina de laminar para acuñar monedas que se basaba en el principio de la prensa se inventó en 1550 en la ciudad tirolesa de Halle. Consistía en dos ejes conectados con un engranajeSigue leyendo «LA CECA DE HALL – TIROL. Acuñación a Molino. El curvado lateral del riel acuñado.»
ACUÑACION A MOLINO. EL CURVADO LATERAL DEL RIEL DURANTE LA ACUÑACION.
La Acuñación a Molino acuña rieles. Los Grabados de los Cuños Rodillo no son circulares. Dichos Grabados, son mas grandes en tamaño en su eje horizontal respecto al eje vertical. La razón por la que los grabados de Los Cuños Rodillo no son circulares, esta directamente relacionado con el flujo de metal, con la expansión/movimientoSigue leyendo «ACUÑACION A MOLINO. EL CURVADO LATERAL DEL RIEL DURANTE LA ACUÑACION.»
ACUÑACION A MOLINO. El recorte de la moneda. La división del canto.
En la Acuñación a Molino, se acuña el riel. Para obtener las monedas, es necesario recortar el riel. Se puede realizar mediante tijera de metal, o mediante el Tórculo. El Tórculo tendera a dejar una moneda circular. ¿Tras el corte del riel con el Tórculo, como queda el canto de la moneda visualmente?. División delSigue leyendo «ACUÑACION A MOLINO. El recorte de la moneda. La división del canto.»
ACUÑACION A MOLINO. El Grabado del Cuño Rodillo y su acuñación en el riel.
Los grabados de los Cuños rodillos no son circulares. Una vez acuñado el riel, ¿dichos grabados en relieve (monedas) son circulares?. Los Cuños Rodillos dan una pista muy evidente sobre el desplazamiento del metal. La forma no circular del grabado nos esta diciendo que el metal se desplazara en la dirección del movimiento del rodillo. EnSigue leyendo «ACUÑACION A MOLINO. El Grabado del Cuño Rodillo y su acuñación en el riel.»