1 Peseta 1947*(19-51). Rectificación E/19. Las estrellas en el proceso de acuñación.

¿En que momento del proceso de acuñación aparecen las estrellas en las pesetas de 1947?. Veamos una imágenes de algunas pesetas para ayudarnos a llegar a algo y/o descartar opciones.

1 Peseta 1947*(19-51)

Soler y Llach diciembre 2020. ESTADO ESPAÑOL. 1 Peseta. 1947 (*19-51). (Leves manchitas en anverso). SC-.
CAYÓN Subasta extraordinaria 300. 20/02/2019. Estado Español. Madrid. 1 Peseta. 1947*19-51. Cy17801. SC/FDC.
IBERCOIN Subasta 16. 11/02/2014. ESTADO ESPAÑOL. 1 peseta. 1947*19-51. Madrid. Escasa. CAL-79. SC-.

Todas las pesetas 1947*51 que vi, tienen la misma posición y diseño en *51. Todas las que vi, no son todas las acuñadas.

1 Peseta 1947*(E-51)

JESUS VICO SUBASTAS. 15 noviembre 2018. Francisco Franco, II E.N.N. 1951. Madrid. Peseta. 1951 *E-51. VII-(421). SC.
Aureo & Calicó Subasta 314. 19/09/2018. 1947*E-51. Estado Español. 1 peseta. (Cal. 137, como serie completa). 3,39 gr. Rara. S/C.
Aureo & Calicó Subasta 302. 14/12/2017. 1947*E-51. Estado Español. 1 peseta. (Cal. 137, como serie completa). 3,42 gr. II Exposición Nacional de Numismática. Proof.
AUREO & CALICO Subasta 369 – Lote 1552. 1947*E51. Franco. 1 peseta. (AC. 152). II Exposición Nacional de Numismática. Rara. 3,46 gr. S/C.

Comparación estrellas

La peseta 1947*(E-51) y las pesetas 1947*(19-51) tienen las estrellas iguales en diseño y posición.

Estrella E de 1 Peseta 1947*(E-51)

La estrella E esta rectificada. Se ha hincado un Punzón con la sigla E, sobre los dígitos 19. Esto, solo ha podido ocurrir en el Punzón de Hincar Troqueles o Punzón de Trabajo. Porque?. Porque el Punzón de Trabajo esta en Positivo/altorrelieve como la moneda (acuñada). Las estrellas, están en altorrelieve en el punzón de Trabajo. Al estarlo, se pueden hincar punzones (positivo/altorrelieve), en ellas, o como en este caso, (1 Peseta E-51), rectificarla. Los dígitos (negativos/ bajorrelieves) de las estrellas solo se pueden rectificar en el Punzón de Trabajo.

En un cuño, de cualquier moneda española, que tenga el año de acuñación (estrellas fechadas), los dígitos de las estrellas están en altorrelieve, por ello, no se pueden hincar punzones fechadores (altorrelieve), ni rectificar dígitos (fechas). La estrella esta en bajo-rrelieve y los dígitos (fecha) en altorrelieve. Un cuño tiene el diseño en huecorrelieve/ bajorrelieve, al igual que una Matriz o Troquel Maestro.

Después de este pequeño análisis, que se puede decir;

1) El cuño de Reverso de la Peseta 1947*(E-51), tiene su origen en un Punzón de Trabajo de la Peseta 1947*(19-51). ¿Porque?. Hay una rectificación de la estrella E/19 (E sobre 19).

2) Por 1), y porque ambas estrellas del Reverso de las Pesetas 1947 *(E- 51) y *(19-51), están en la misma posición, y coinciden en diseño, en principio, lleva a pensar que ambas estrellas están entre las improntas/motivos/ relieves del Punzón de Trabajo. Si esto es así, y como en el Punzón de Trabajo, no se pueden añadir las estrellas, pues deben estar en altorrelieve/positivo, lleva a pensar que ambas estrellas están en la matriz. Que un bajorrelieve (estrella), se encuentre entre los diseños de la Matriz, significa que esta en el diseño del Punzón de Maquina (diseño pieza/pantógrafo), o que se hinco el Punzón de dicho relieve (estrella) en la matriz.

3) Un error, muchas veces delata, como ha sido parte del proceso de Acuñación de una pieza. 1 PESETA 1947*(19-48). Estado Español. La ESTRELLA 48 en el proceso de acuñación. Ambas estrellas están dobladas en altorrelieve, (cuño Doblado del Reverso de la peseta). Esto directamente nos dice que ninguna estrella se hincaba en el Cuño.

4) La estrella 19, es rectificada en el Punzón de Trabajo. En principio, lleva a pensar que los dígitos de dicha estrella, están entre los motivos de la Matriz. Esto significa, que bien la estrella con dígitos, se Hinco con un Punzón que tenia en su punta, la estrella con los dígitos incluidos, o bien la estrella con dígitos 19, ya estaba incluida en el Punzón de Maquina.

Publicado por Roberto Ortiz G.

Nací en Pamplona/Iruña (Navarra). Estudie Economía. Aficionado a la numismática.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: