En la Acuñación a Molino también existe la Doble Acuñación. El riel se vuelve a introducir entre los rodillos, tras su primera pasada. La Doble Acuñación es causa de una Doble pasada del riel entre los rodillos. El riel se acuña dos veces. En principio, el riel se acuña dos veces a propósito.
Obviamente no existe la Doble Acuñación (casi) coincidente, que vemos en otras técnicas de acuñación. Es imposible volver a introducir el riel acuñado, del mismo modo que en la primera acuñación. Puede coincidir el anverso y reverso del riel con sus respectivos Cuños rodillos de anverso y reverso. También puede ocurrir una Doble Acuñación del riel invertida. La segunda pasada del riel es invertida, al no coincidir las caras del riel previamente acuñadas con los mismos Cuños rodillo que lo acuñaron anteriormente.
Otro detalle a tener en cuenta, es el numero de grabados de un Cuño rodillo. Ello lleva, en principio, a que el riel pase por los mismos Cuños Rodillo de anverso y reverso, pero que sea improbable, que los grabados de cada Cuño rodillo, vuelvan a coincidir con sus respectivas improntas acuñadas previamente. Por ello, cuando analicemos una Doble acuñación, lo mas probable es que las improntas de las dos acuñaciones del riel, pertenezcan a diferentes Grabados del Cuño Rodillo.
El flujo del metal interviene en ambas acuñaciones del riel. Es otro punto a tener en cuenta, pues la expansión del metal es vertical, a lo largo del riel. Afecta a la acuñación de los relieves, a su elongación.
¿Por que se vuelve a acuñar de nuevo un riel ya acuñado?. La acuñación puede haber resultado no correcta, por ello se vuelve a introducir el riel. Una acuñación floja, una acuñación desplazada por introducir el riel descentrado, rodillos no sincronizados,…un reaprovechamiento de un riel roto después de haber sido acuñado,…el factor económico esta detrás de que el riel acuñado se vuelva a introducir de nuevo entre los rodillos.
https://siemprenosquedaralan.wixsite.com/home/moderna-felipeiv-16mvdoble
Acuñacion a Molino/Rodillo – 10) Doble Acuñación: Error de acuñación del riel. El riel, o parte de el, por una rotura, se vuelve a introducir entre los Cuños Rodillos.



16 Maravedís 1664 Felipe IV. T. Córdoba.



En el anverso de la pieza acuñada en burgos, se aprecia el digito 6 del valor facial de la moneda, las siglas SP y sobre ellas parte de una grafila. Es el área del grabado de reverso que se acuño en la primera pasada del riel por los rodillos girando. En la segunda acuñación del riel, el riel acuñado se acuña invertido. Es decir, el Cuño Rodillo de anverso acuña el reverso previamente acuñado, y el Cuño rodillo de reverso, acuña el anverso del riel acuñado.
En la segunda acuñacion del riel ya acuñado encontramos tres tipos de relieve:
1) Relieves/áreas de los relieves, no afectados por la segunda acuñación del riel; como toda Doble Acuñación, los relieves previamente acuñados, que coinciden con áreas del Cuño Rodillo en huecorrelieve, en la segunda acuñación del riel, en principio, mantienen la altura.
2) Relieves de la primera acuñación del riel aplastados. En principio, son los relieves con menor altura, que como en toda Doble Acuñación, son los relieves previamente acuñados, que son aplanados por el blanco del Cuño Rodillo en la segunda Acuñación.
3) Relieves realzados en la segunda acuñación del riel.
Los trazos azules de anverso, son los relieves acuñados en la primera pasada del riel entre los rodillos, que en su segunda pasada, al coincidir con el huecorrelieve del rodillo, se mantienen en principio, a la misma altura.

¿Por que ese punto azul de la imagen, está más prominente, a mayor altura que el resto de la S?. Porque ese punto (de la grafila) en bajorrelieve del cuño rodillo, coincidió con un relieve previamente acuñado (S). Lo cual se traduce en que el cuño rodillo en la siguiente pasada del riel respete esa parte de la S previamente acuñada. Esto es típico de la Doble Acuñación.
El trazo azul sobre la primera P de PHILIPPVS, señala un relieve de la primera acuñación del riel. Parece el digito 4.
El reverso de la pieza también presenta Doble Acuñación.

No logro leer los detalles para poder entenderlos.