2 Maravedís Felipe IV. R. Burgos. 166(sic)

En mayo de 2017, la casa de Subastas Aureo&Calico, tenia entre sus lotes, la siguiente pieza. La pieza alcanzó los 270 euros. Acuñada a Molino durante el Reinado de Felipe IV, en la ceca de Burgos. La pieza presenta un error en la fecha. La fecha no esta completa. El ultimo dígito de la fechaSigue leyendo «2 Maravedís Felipe IV. R. Burgos. 166(sic)»

VELLÓN. Los Maravedís Felipe IV 1660-1664. DESCRIPCIÓN DE LAS CASAS DE SUBASTAS – PLATEADO

Acuñados a Molino, en aleación de cobre y plata, son las monedas de Vellon con busto de Felipe IV. Todas las monedas de vellón, aunque llevan una pequeñísima cantidad de liga de plata, tiene que llevar la sigla del ensayador, desde los Reyes Catolicos. Tres textos interesantes: Texto 1 Si la falsificación de moneda ySigue leyendo «VELLÓN. Los Maravedís Felipe IV 1660-1664. DESCRIPCIÓN DE LAS CASAS DE SUBASTAS – PLATEADO»

16 Maravedís 1664 Felipe IV. T. Córdoba.

La orden para la construcción de la Real Casa de la Moneda de Córdoba es una conse-cuencia de la gran cantidad de moneda falsa de vellón que había en circulación en ese momento, y como medida correctora, la Corona, el 30 de octubre de 1661, ordena que toda la moneda fuese batida a molino, paraSigue leyendo «16 Maravedís 1664 Felipe IV. T. Córdoba.»

ACUÑACIÓN A MOLINO. DOBLE ACUÑACION.

En la Acuñación a Molino también existe la Doble Acuñación. El riel se vuelve a introducir entre los rodillos, tras su primera pasada. La Doble Acuñación es causa de una Doble pasada del riel entre los rodillos. El riel se acuña dos veces. En principio, el riel se acuña dos veces a propósito. Obviamente noSigue leyendo «ACUÑACIÓN A MOLINO. DOBLE ACUÑACION.»

16 Maravedís Felipe IV. MD. Madrid. ¿FALSOS?.

La siguiente pieza, 16 Maravedís 1661 Felipe IV MD – 16 Maravedíes. 1661. Y. MD. Madrid. ACUÑACION A MOLINO. , fue subastada en 2019. MD – Casa de Molino del Puente de Segovia (Calle Segovia). Pieza 1 – 16 Maravedís 1661. Felipe IV. Y. MD. Llama primeramente la atención el busto, lo que lleva a pensarSigue leyendo «16 Maravedís Felipe IV. MD. Madrid. ¿FALSOS?.»

16 Maravedís Felipe IV. R. Burgos. ¿ERROR DE RIEL (TAMAÑO)?

Por Real Pragmática de 29 de octubre de 1660 se ordenó la fabricación de una nueva seriede vellón que debía tener nada menos que 20 granos de plata (69,4 milésimas) y talla de 816 mrs en marco, realizándose piezas de 16 maravedís (4,50 gramos), 8 maravedís (2,25 gramos), 4 maravedís (1,12gramos) y 2 maravedís (0,56Sigue leyendo «16 Maravedís Felipe IV. R. Burgos. ¿ERROR DE RIEL (TAMAÑO)?»

CUÑO RODILLO EMPASTADO. ACUÑACION A MOLINO.

Los siguientes 16 Maravedís acuñados a molino, en la Ceca de Madrid de la puerta de Alcalá (16 Maravedíes. 1661. Y. MD. Madrid. ACUÑACION A MOLINO.), en 1663, durante el reinado de Felipe IV, presentan en su reverso una mala acuñación en una zona/área. La corona y parte de la grafila encima de la corona, presentanSigue leyendo «CUÑO RODILLO EMPASTADO. ACUÑACION A MOLINO.»

16 Maravedíes. 1661. Y. MD. Madrid. ACUÑACION A MOLINO.

La nueva moneda de vellón rico 1660 -1664 Con la imposibilidad de aplicar más resellos a la estropeada calderilla en circulación, y con urgente necesidad de dinero para financiar la guerra contra la secesión de Portugal, el 29 de octubre de 1660, Felipe IV mando acuñar una nueva moneda que se llamó oficialmente ¨moneda deSigue leyendo «16 Maravedíes. 1661. Y. MD. Madrid. ACUÑACION A MOLINO.»

1 REAL 1636 FELIPE IV. P. SEGOVIA.

En 1636, a molino, durante el reinado de Felipe IV, se acuñaron en la Ceca de Segovia, Reales de a 1. El ensayador fue Pedro Enríquez ,y usó como sigla una P. El Real de a 1 de la imagen, es uno de ellos. Presenta un interesante y curioso detalle. En el anverso se puedeSigue leyendo «1 REAL 1636 FELIPE IV. P. SEGOVIA.»

8 Maravedís 1662. Felipe IV. Madrid. Y. GRABADO GIRADO. Acuñación a Molino.

Por Real Pragmática de 29 de octubre de 1660 se ordenó la fabricación de una nueva seriede vellón que debía tener nada menos que 20 granos de plata (69,4 milésimas) y talla de 816 mrs en marco, realizándose piezas de 16 maravedís (4,50 gramos), 8 maravedís (2,25 gramos), 4 maravedís (1,12gramos) y 2 maravedís (0,56Sigue leyendo «8 Maravedís 1662. Felipe IV. Madrid. Y. GRABADO GIRADO. Acuñación a Molino.»