ACUÑACION A MOLINO. EJEMPLO DE DESGASTE DE CUÑO RODILLO. 2 REALES 1725 FELIPE V. A. MADRID.

En la Acuñación a Molino, el flujo del metal es vertical. El riel varia como es obvio en grosor, por efecto de ambos rodillos (presión), y en largura (desplazamiento del metal). El riel apenas sufre movimiento de metal lateral. El metal se desplazara en la dirección del movimiento del rodillo. Como la expansión del metal (riel), es vertical, el rodillo será dañado en esa dirección. El Rozamiento/fricción entre el riel (metal) y los rodillos, dañara los Cuño Rodillo. El desgaste del rodillo, es debido a su uso para acuñar los rieles. El desgaste del rodillo será reflejado en el riel en el momento de la acuñación. Aparecerá en el riel, en altorrelieve, ya que en el rodillo esta en bajorrelieve. DESGASTE DE CUÑO RODILLO. ACUÑACION A MOLINO

2 Reales 1721 Felipe V. A. Madrid. Acuñacion a Molino. Dos Orientaciones del Grabado.

Publicado por Roberto Ortiz G.

Nací en Pamplona/Iruña (Navarra). Estudie Economía. Aficionado a la numismática.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: